Problemas en la piel, heridas, rasguños…
El contacto con el medio que nos rodea es a través de la piel y gracias a ella nos protegemos frente a agentes externos como el frío, el calor, el viento; evitamos infecciones y eliminamos toxinas.
Los aceites esenciales son los mejores aliados para conseguir que nuestra piel lleve a cabo estas funciones. Además, favorecen la regeneración de células y reparan tejidos dañados o envejecidos.
¿Cómo pueden ayudarte?
Los aceites esenciales son conocidos por su acción antiséptica, analgésica y antibacteriana sobre la piel. Se utilizan sobre todo para tratar y eliminar infecciones, reducir la inflamación y tratar problemas específicos de la piel.
- Mediante el uso de los aceites esenciales podremos:
- Curar cortes, quemaduras, forúnculos, picaduras y eliminar parásitos.
- Combatir virus, bacterias y hongos, candidiasis, herpes, impétigo, foliculitis, etc
- Aliviar afecciones como acné, dermatitis atópica, dermatitis del pañal, rosácea, eccema, urticaria…
- Ayudar a la cicatrización de heridas
Básicos en tu botiquín natural

LAVANDA, LAVANDÍN, ESPLIEGO, ÁRBOL DE TÉ, TOMILLO, CITRONELA, GERANIO
Cómo utilizar tus aceites esenciales
Heridas, cortes, quemaduras
En este caso los aceites esenciales nos ayudarán a prevenir la infección y a regenerar el tejido dañado.
Limpia la zona dañada añadiendo un par de gotitas de LAVANDA, LAVANDÍN, ESPLIEGO o TOMILLO al hidrolato de lavanda, así conseguirás evitar la infección y ayudarás a la cicatrización. Si la herida es pequeña puedes aplicar directamente los aceites esenciales directamente, sin diluir.
Picaduras y parásitos
–Los aceites esenciales de CITRONELA, LIMÓN, GERANIO o ALBAHACA repelen los insectos y alivian las picaduras.
Para ello añade a 50 ml de hidrolato de lavanda 6 gotas de cada uno de los aceites mencionados y aplica sobre la piel para prevenir las picaduras. En caso de que se produzca la picadura, nos ayuda a aliviar el picor y acelera la curación.
–Para prevenir o eliminar parásitos como los PIOJOS, los aceites esenciales de ARBOL DE TÉ, EUCALIPTO O TOMILLO son muy eficaces.
·Para ello, prepara una mezcla con 50 ml de hidrolato de romero y 10 gotas de árbol de té, 3 gotas de eucalipto y 3 gotas de tomillo. Aplícala sobre el pelo húmedo o seco, esto ayudará a prevenir la aparición de piojos.
·En caso de que aparezcan, añade la misma cantidad de gotitas indicadas de cada aceite esencial en 50 ml de aceite vegetal de aguacate, aplícalo sobre el cabello seco y déjalo actuar una media hora. Después enjabona y enjuaga tu pelo, así ayudarás a eliminar incluso las larvas de los temidos piojos.
Dermatitis
Todas las lavandas (lavanda, lavandín o espliego) resultan muy efectivas para tratar la dermatitis atópica. Ayudan a aliviar la descamación, el picor y la inflamación asociada a la dermatitis.
Para ello añade a 25 ml de aceite vegetal de hipérico 8 ó 10 gotitas de espliego y aplícalo en la zona afectada.

Acné
Hay diferentes tipos de acné. Así, podemos hablar del acné que aparece durante la pubertad y adolescencia asociado a una hipersecreción sebácea, o el acné que aparece también en adultos y que indica la acumulación de toxinas en sangre debido a que órganos excretores como riñón, hígado o pulmón necesitan tonificarse.
- Para acné en adolescentes recomendamos añadir a 12 ml de hidrolato de lavanda 3 gotitas de ÁRBOL DE TE y aplicar sobre los granitos.
- En el caso de acné en adultos. En este caso puedes añadir a 12 ml de hidrolato de salvia 1 gotita DE ÁRBOL DE TÉ, 1 de VETIVER y 1 de LAVANDA; agita y aplica con un algodón o directamente mediante un nebulizador.
Forúnculos
En ocasiones los granitos pueden derivar en forúnculos que pueden llegar incluso a enquistarse. Debido a una hipersecreción sebácea asociada a una infección. En estos casos necesitamos drenar la zona para favorecer la eliminación de grasa y pus.
Para ello mezcla 4 gotitas de ÁRBOL DE TE y 4 de TOMILLO con 25 gr arcilla verde. Aplica esta mezcla sobre la zona y déjala actuar hasta que se seque la mascarilla. Repite tantas veces como sea necesario para conseguir que drene el forúnculo.
Pie de atleta
Es una infección causada por hongos que normalmente aparece en los dedos de los pies y que causa picor, enrojecimiento, mal olor, piel seca en escamas, etc.
Para tratar estos síntomas prepara una mezcla con 50 ml de hidrolato de manzanilla, 1 ml de ÁRBOL DE TÉ, 1 ml de LEMONGRASS y 0,5 ml de GERANIO y aplica en el pie deteniéndote en las uñas y entre los dedos. Si aparece descamación de la piel, sustituye el hidrolato de manzanilla por aceite de hipérico.
¡¡Interesantisimo!! Espero que tengais claro lo que hemos visto, si teneis alguna duda preguntarme.
¡¡Hasta el Lunes!!
Fuente: Labiatae
6 comments on “Piel sana con aceites esenciales ¿como pueden ayudarte?”
720p
I got what you mean , saved to fav, very decent website . Kimberli Nathanil Karlotte
esinzen
Thank you friend, I am delighted with your decision, we will talk about essential oils again.
A greeting from Spain. Take care of yourself a lot!
bluray
Some really superb articles on this web site , thanks for contribution. Trisha Korey Matthews
esinzen
Thank you for your comment, we are here for whatever you need.
Merry Christmas and Happy New Year.
1080p
Fabulous, what a blog it is! This webpage presents valuable data to us, keep it up. Pooh Eduard Dawes
esinzen
Ohhh thank you. delighted that you like it.
A hug from Spain