Los 10 mejores aromas contra la ansiedad

Estos son los mejores aromas para combatir la ansiedad. Toma nota de ellos y sácales partido a través de la aromaterapia, ya sea a través de su inhalación o usándolos en el baño, en un masaje o cataplasma. ¡Hazte con estos aceites esenciales!
Lavanda como relajante
Se trata de uno de los aromas estrella, que se utiliza también para el tratamiento del insomnio, de la depresión y de cualquier trastorno emocional. Sin duda, la lavanda tiene propiedades sedantes, calmantes y relajantes que ayudan a prevenir los ataques de ansiedad. Además, su aroma proporciona el equilibrio y el bienestar que cualquier persona necesita. Además, la lavanda ayuda a relajar el cuerpo y a dormir mejor.
Aceite esencial de azahar
El aroma de azahar, así como el del naranjo tiene propiedades sedantes muy efectivas para todos aquellos casos de insomnio por ansiedad. También reduce la angustia y es un gran regenerador celular. El azahar te puede ayudar a calmar los nervios en los momentos de máxima tensión de tu vida.

La aromaterapia del geranio
El aceite esencial de geranio es perfecto para esos momentos de estrés intenso, para personas que no saben desconectar de su trabajo y para los que necesitan liberar su mente y bajar el ritmo. Si las preocupaciones del día a día te impiden desconectar, este es tu aceite esencial.
El buen aroma del jazmín
El aroma de jazmín es uno de los más interesantes de la aromaterapia. Si, en principio, sus propiedades son estimulantes y hasta afrodisíacas, también resulta excelente para equilibrar el ánimo. En el tratamiento destaca su utilización para reducir los temores y, por tanto, disminuir la frecuencia de los ataques de pánico.
Utiliza la bergamota como terapia
El aceite esencial de bergamota se utiliza para combatir la tensión muscular producida por la ansiedad. Además, sus beneficios se dirigen también a aumentar la confianza, la seguridad y la autoestima. Por eso, la bergamota es tu aceite esencial si sueles tener el ánimo decaído y necesitas un buen chute de energía en tu vida.

Olor a melisa contra la ansiedad
Los beneficios del aroma de melisa funcionan especialmente sobre la taquicardia o las palpitaciones, tan frecuentes cuando se sufre un trastorno de ansiedad. Por eso, la melisa ayuda para tranquilizar a todos los pacientes que sufren de nervios.
Ylang Ylang, un aroma contra los nervios
Aunque el aroma de ylang ylang es más popular por sus propiedades para resaltar la sensualidad, en aromaterapia es utilizado también para reducir la frustración y el nerviosismo producto de la ansiedad. Utilízalo en un difusor y, además, harás que tu casa tenga un olor muy delicioso.
El aceite esencial de rosa para el bienestar
La rosa se utiliza desde tiempos antiguos para calmar, para relajar y para sosegarse, pero también para lograr ese bienestar que llega de la paz mental. Si lo que necesitas es darle un descanso a tu mente de todos esos pensamientos que se te agolpan, el de rosa es tu aceite esencial.
La salvia para mejorar el estado de ánimo
Un trastorno de ansiedad es un proceso largo y complejo y suele dejar el ánimo bastante bajo. Las continuas crisis, las recaídas, pensar que estás mejor y de repente enfrentarte a una nueva crisis, hace que el estado de ánimo se resienta. La salvia no actúa directamente contra la ansiedad pero sí a favor de la confianza, de la esperanza, de la alegría y del buen humor.

Aroma de manzanilla para descansar
Si creías que la manzanilla es solo para infusión, aquí tienes otra alternativa en su versión de aromaterapia. La manzanilla es calmante, por ejemplo, para las irritaciones de la piel. Y ese efecto hace también en el ánimo, calmar tu interior, cuando utilizas su aroma. Además, el aroma de manzanilla te ayuda a descansar y a deshacerte un poco de ese agotamiento extremo que provoca la ansiedad.
Espero que os ayudara la informacion, y ahora ¿Te pondrias a utilizar los aceites esenciales? Comentaaaaa
Fuente: Diario femenino
Deja un comentario